(PR/GiulianaGhignone) El Centro de Acción Familiar N° 11 cumplió 75 años en la ciudad y los festejos fueron una gran oportunidad para poner de manifiesto el trabajo que desde la Institución se lleva adelante en pos de cuidar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Actualmente concurren al espacio 35 niños y niñas, de entre 5 y 12 años, con la esperanza de poder en algún momento aumentar la capacidad y albergar a tantos más. Todos ellos reciben a diario un desayuno, colación y almuerzo específicamente diseñados para aportarles una correcta nutrición. Estos menores, son parte de 20 familias muchas de ellas con dificultades para poder brindarles una correcta alimentación. “También tenemos familias con dificultades para acceder a una vivienda digna, familias que están en un hogar y después cuesta acceder al menos al alquiler de un espacio con mínimas condiciones para habitar, familias atravesadas por situaciones de violencia o consumo problemático de sustancias”, explicó la psicóloga Mariana Moyano quien desde hace más de una década está a cargo.
Respecto del día a día, Moyano comentó “Como directora es una gran responsabilidad llevar adelante esta institución, voy a cumplir doce años en el rol y en este momento estamos buscando consolidar el equipo con las personas que hoy lo conformamos. La misión principal es ser un “espacio abrigo” , un espacio de contención donde los chicos puedan pasarlo lo mejor posible, ofrecerles juegos, comidas ricas, música, propuestas educativas y artísticas y la contención emocional que necesitan”. Mientras tanto, el equipo sigue gestionando para poder cumplir el sueño de aumentar su capacidad, objetivo que tienen dos desafíos por un lado el recurso humano y también edilicio.
En Santa Fe existen 30 CAF que dependen de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Todas ellas ofrecen propuestas dirigidas a promover derechos a partir del diálogo, la convivencia, el juego, el aprendizaje y la participación activa, aportando al fortalecimiento comunitario a través de un sostenido trabajo en red.
Tras los festejos por un nuevo aniversario, el equipo se mostró feliz con lo acontecido y también con lo propuesto durante el año, un ciclo donde se incorporaron dos propuestas innovadoras para los más pequeños como lo son acrobacias y percusión.
“Agradecemos a la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Maria Victoria Tejeda, Secretaria de Niñez adolescencia y familia Daniela Leon, a la Cooperadora de la institución, su presidenta Bibiana Peanovich,al Intendente Lionel Chiarella, al concejo Municipal, a la Senadora Leticia Di Gregorio ,a los Diputados Rosana Bellatti y Leo Calaianov”, concluyó.

















