martes 1 abril 2025
18.5 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCandidato a constituyente Juan Argañaraz: “Hay todo un plan pergeñado por el...

Candidato a constituyente Juan Argañaraz: “Hay todo un plan pergeñado por el gobernador Pullaro para mantener oculta esta elección”

(PR) Este miércoles por la noche, el referente libertario local Alihuen Posetto, del Espacio Inspirar, recibió la visita de los candidatos a convencionales constituyentes Juan Argañaraz, actual diputado provincial, y Ezequiel Melion (postulante suplente) para hacer una recorrida por el centro de la ciudad.

Argañaraz ocupa el segundo lugar en la lista de constituyentes de la diputada provincial Amalia Granata, por el frente “Somos Vida y Libertad”, dentro del Espacio Inspirar.

“Hay un ocultamiento por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro para que la gente no sepa que se va a votar el próximo 13 de abril. En diciembre, entre gallos y medianoche, se aprobó un proyecto llamado ‘Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución’, a partir de la cual se constituirá una asamblea donde estarán los 69 reformadores convencionales que ahora tenemos que elegir los santafesinos”, describió Argañaraz.

El candidato explicó que esta recorrida por el interior provincial, que ya visitó cerca de 60 localidades, está orientada a informar a la población sobre esta elección y su alcance.

Para el referente libertario “lo que busca el gobernador con esta reforma es, principalmente, lograr su reelección y por eso vamos a tener que votar reformadores constituyentes por departamento y por la provincia. Es decir que cada santafesino, en lugar de estar eligiendo 69 reformadores, estará eligiendo 51, lo cual también es inconstitucional, porque en una boleta se eligen 50, y en el departamento sólo uno. Esto se está haciendo a espaldas de los santafesinos con un montón de cosas ocultas”.

Argañaraz también cuestionó la fecha escogida para los comicios, alegando que “en lugar de hacerse esta elección el 29 de junio, con las generales, se realiza ahora en abril, con las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) a las que va mucha menos gente a votar. Es todo un plan pergeñado por el gobernador Pullaro para mantener oculta esta elección que es tan importante para la provincia”.

Por otra parte, el candidato planteó que esta ley se logró a partir de un acuerdo del gobernador con los 19 senadores de la provincia, con el fin de lograr en la elección de abril 35 convencionales, que le otorgarían la mayoría en la asamblea de constituyentes.

En lo que se refiere a su sector, Argañaraz explicó que “lo que pretendemos es una Constitución provincial que esté acorde con la nacional, donde se defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y tampoco queremos que nos incluyan muchas ideologías que van en contra de nuestros valores”.

Entre las principales propuestas de Espacio Inspirar están la de “achicar el gasto político, pasando de dos a una sola cámara legislativa, y reducir el período de reelección, porque no es bueno que un senador esté más de 30 años en una banca. Necesitamos refrescar la política, y para eso tenemos achicar la reelección a un máximo de dos o tres períodos”.

Por su parte, Posetto afirmó que “ésta tiene que ser la constitución de la gente, no la constitución de la política, por eso lo que estamos proponiendo es terminar con la Cámara de Senadores que nos cuesta 58 mil millones al año, lo que equivale a 256 millones de pesos por senador al mes, que, en comparación, sería el mismo costo de 300 policías por senador”.

Sumando información al debate, Argañaraz agregó que “también están las asesorías técnicas que crecieron de 160 a 1300. Todas esas personas cobran de 4 millones de pesos para arriba, y hoy no se sabe qué función cumplen ni cuán productivos son”.

Crisis en seguridad
El dirigente también fue muy crítico sobre la política de seguridad de la administración provincial, y aseguró que, en la ciudad de Rafaela, de donde es oriundo, “aumentaron un 40% los delitos de robos a mano armada, motochorros, y en Rosario en enero tuvimos 18 muertes, la misma cantidad que el año pasado. Hay un montón de información que está tapada, y por eso los santafesinos hoy nos piden más seguridad”, completó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.