jueves 13 noviembre 2025
15.5 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaLos profesionales veterinarios piden comprensión y respeto a la tarea que desarrollan

Los profesionales veterinarios piden comprensión y respeto a la tarea que desarrollan

(PR) La semana pasada el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe 2° Circunscripción emitió un comunicado en el que planteó el difícil momento que están atravesando los profesionales asociados a la entidad, por duras críticas recibidas de algunos sectores de la sociedad.

“Nuestra profesión está siendo puesta en tela de juicio por algunos sectores de la sociedad que pretenden que el trabajo profesional sea el que ellos consideren, más allá de la profesión, juzgando su accionar por resultados y no por procesos y con la potestad de enjuiciar en redes la profesionalidad y honorabilidad del veterinario solo por una percepción subjetiva generando un nivel de violencia, agravios, dichos inexactos y difamaciones”, afirman en el mensaje enviado a los medios de comunicación.

Para ampliar conceptos, la médica veterinaria Natalia Doctorovich comentó que “nosotros somos seres humanos que nos formamos en una carrera que nos gusta muchísimo, porque los veterinarios tenemos esa vocación innata, queremos a los animales, pero es nuestro trabajo y fuente de ingresos, además de una pasión. Esta es una ciencia biológica y no tenemos la resolución para todos los casos, y eso a veces la gente no llega a entenderlo”.
Por otra parte, planteó que la posibilidad de llegar a un diagnóstico certero depende de distintos elementos, entre ellos el equipamiento con que cuenta el profesional, además de los conocimientos de la profesión.

“A veces dicen que los veterinarios somos apáticos e insensibles, pero en realidad estamos concentrados porque tenemos que poner todos los sentidos en la atención del animal para tratar de descubrir qué le está pasando. Es distinto atender a una persona que te puede contar lo que le pasa, a cuando tenes que interpretar qué le está pasando a un animal”, razonó Doctorovich.

Por estos días en la plataforma Netflix, se está emitiendo la serie española “Animal”, en la que se narran algunas historias de estos tiempos en que las mascotas pasaron a ser una parte fundamental de las familias.

Lejos de la ficción la profesional contó que “viene gente que nos dice que la mascota se deprime cuando prenden la tele. ‘Cuando prendemos la tele se pone a llorar, se deprime y se va abajo de la mesa’. Vos tenes al perro que te mira con la lengua afuera, y el dueño que te cuenta esas historias. Entonces hay que evaluarlo, porque seguramente tiene algo, pero el dueño ya viene con la idea de que el perro se deprime por la televisión”.

En este marco, Doctorovich pidió que se respete el trabajo de los profesionales veterinarios, y recordó que “este es nuestro medio de vida, tenemos que comprar insumos, medicamentos, además de pagar impuestos y vivir. También le pedimos a la gente que tenga paciencia, porque las cosas en biología no se resuelven en dos minutos. Se demora en encontrar un diagnóstico, y hay tratamientos que son muy largos y enfermedades difíciles de tratar. Además, la biología y Dios deciden, y por más tratamientos que hagamos y dedicación que le pongamos, hay veces en que no podemos sacar el paciente adelante”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.