En sus intensas recorridas por las localidades del departamento General Lopez, el diputado provincial Maximiliano Pullaro visitó la Escuela Especial de Teodelina y el Centro de Jubilados de Diego de Alvear. En ambos encuentros el joven legislador radical destacó el rol fundamental que cumplen las instituciones locales y la obligación de los legisladores y gobernantes de escucharlas, colaborar y contribuir a su desarrollo.
El diputado provincial estuvo acompañado por referentes locales y por el presidente del Comité Departamental y concejal de Villa Cañás Roberto Vergé. Al concluir su recorrida Pullaro señaló: “Como legislador es una gran satisfacción poder tener un contacto tan directo y fluido con las instituciones, ya que son genuinas expresiones de las diferentes comunidades. La política debe estar en el territorio, escuchando a los gobernantes locales, instituciones y vecinos, porque de allí surgen las gestiones y los proyectos que tienen como foco las necesidades de la gente”.
Teodelina
En Teodelina el diputado Pullaro acompañado por Joaquín Poleri y Vergé visitaron el Escuela Especial, allí el legislador manifestó: “Estuvimos reunidos con las autoridades de la Escuela y nos contaron su trabajo, sus proyectos y pudimos dialogar acerca de diversos pedidos e inquietudes que pronto comenzaremos a gestionar”.
Seguidamente el joven diputado comentó: “En Teodelina están comenzando un trabajo vinculado a la concientización en el uso de las bolsas de nylon, que como señalan los especialistas tardan entre 100 y 400 años en biodegradarse. Por eso creo que tiene que darse un mayor trabajo de concientización, fuertes campañas explicando el daño ecológico que representa ese material descartable que poco a poco hay que cambiar por el uso de material reciclable”.
Diego de Alvear
El diputado provincial concluyó su recorrida en Diego de Alvear donde se reunió con el Centro de Jubilados. En ese encuentro Pullaro indicó: “Luego de escuchar los pedidos que me hicieron los representantes del Centro de Jubilados, me comprometí a entregarles un subsidio, pero sobre todo a trabajar juntos en todas aquellas cuestiones que representan banderas y reivindicaciones que no están siendo atendidas. Porque si bien las ayudas económicas siempre vienen bien, lo importante es poder ir resolviendo las cuestiones de fondo, y para ello es fundamental escuchar y trabajar codo a codo con las instituciones”.



