(PR) El gobierno provincial informó que el próximo 10 de junio se abonará por planilla complementaria el aumento salarial correspondiente al mes de abril, que incluirá una compensación por única vez destinada a los agentes que, por distintas razones, percibieron cifras inferiores a las pautadas en los acuerdos salariales firmados durante el primer trimestre.
La propuesta trimestral oficial, que fue rechazada por los docentes agremiados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), totaliza un 8%: abril, 3%; mayo, 2,6%; junio: 2,4%, y un mínimo garantizado de 75.000 pesos desde abril. También se incluye una liquidación complementaria para aquellos trabajadores que no hayan recibido un aumento proporcional a la inflación en el primer trimestre de 2025, que fue del 9,5 %.
La decisión oficial de dar por cerrada la paritaria por decreto, pese al rechazo del sector gremial, recibió una rápida respuesta desde Amsafe General López.
“Como lo imaginábamos, esta es otra paritaria que se cierra por decreto. Amsafe había rechazado esta propuesta, y ahora el gobierno anunció que lo va a pagar por decreto”, denunció la delegada adjunta de Amsafe General López, Silvia Buzzi, en diálogo con VerTV.
La dirigente planteó que de esta forma “el gobierno está fuera de la ley. A los trabajadores, si no cumplimos con la ley, lo más probable es que vayamos presos, pero este gobierno, reiteradamente, desde que asumió nos ha pagado todas las paritarias por decreto, es decir fuera de la ley paritaria”.
En este punto, Buzzi reconoció que la última negociación tampoco cumple con todo lo establecido en la ley paritaria, que establece que “si una de las partes, o el gremio mayoritario no acepta, tienen que hacer una nueva propuesta, cosa que no han hecho”.
Como voz del gremio, la dirigente afirmó que “de este gobierno no esperamos nada y estamos en alerta por todo lo que está sucediendo con el sector de jubilados que ha sido muy perjudicado por la nueva ley previsional, que afectó a los activos y también a quienes ya tenían derechos adquiridos”.
La delegada de Amsafe también hizo referencia al aporte solidario que deben pagar los docentes jubilados a la caja provincial, además de cobrar los aumentos paritarios con dos meses de demora.
Buzzi también recordó que, en el caso de los docentes en actividad, “el mínimo garantizado es en negro, con lo cual el gobierno le retiene a los jubilados porque supuestamente la caja está en déficit, y por otro lado a nosotros nos paga con sumas no remunerativas que no van a la caja, entonces el primero en desfinanciarla es el gobierno”.
La gremialista también hizo foco en la presión ejercida por la administración de Maximiliano Pullaro a través del pago del premio por asistencia, “este presentismo hace que los docentes tengan que ir a trabajar enfermos para no perder un 15% del salario. Los docentes terminan autoexplotándose para poder llegar a fin de mes”.
A modo de conclusión Buzzi planteó que “este gobierno tiene una postura antisindical y lo que quiere es que nos disgreguemos. Esa ha sido su política desde que tomó el poder, y con esa actitud, tratando de poner a la sociedad en contra de los docentes y los sindicatos, busca que estemos disgregados, y así poder avanzar con todas las políticas de ajuste que tiene pensadas para los trabajadores”.


