Tras meses de expectativa, se confirmó que Venado Tuerto contará con vuelos comerciales regulares hacia la Ciudad de Buenos Aires a partir de principios de 2025. La aerolínea Humming Airways, una empresa emergente con sede en Tandil, será la encargada de operar esta ruta estratégica, que también conectará con Villa María (Córdoba), consolidando a Venado Tuerto como un punto clave en la red de transporte aéreo regional.
Un impulso directo al desarrollo local
Los vuelos, que tendrán como base el Aeródromo Municipal Tomás B. Kenny, utilizarán aeronaves Fairchild Swearingen Metroliner, con capacidad para 19 pasajeros, ideales para rutas regionales. Estas conexiones serán directas tanto desde Venado Tuerto hacia Buenos Aires como en sentido inverso con un duración de 50 mínutos, eliminando la escala en Junín que inicialmente se había considerado. De hecho, la empresa Humming Airways informa en sus redes sociales y en su página web que la ruta a implementar será: Ciudad de Buenos Aires – Venado Tuerto – Villa María – Venado Tuerto – Ciudad de Buenos Aires, lo que permite que los vuelos, tanto de ida como de vuelta, desde el Aeroparque J. Newbery sean sin escalas hacía el Aeródromo Municipal Tomás B. Kenny.
Consultado al respecto por Venado24, el intendente, Leonel Chiarella, calificó la noticia como “una gran oportunidad para la ciudad”. Aunque evitó confirmar formalmente el inicio de las operaciones, subrayó que estas conexiones aéreas permitirán a Venado Tuerto posicionarse a nivel nacional y consolidar su sector productivo. “Es un avance que potenciará la conectividad y beneficiará tanto al comercio como a las relaciones institucionales“, señaló.
Preparativos y mejoras en el Aeródromo
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, la Municipalidad de Venado Tuerto lanzó una licitación para obras de bacheo y mantenimiento de la pista del aeródromo, cuyo presupuesto oficial asciende a $63.420.000. Según el cronograma anunciado, la recepción de ofertas y la apertura de sobres están previstas para el 27 de diciembre de 2024, un paso clave para garantizar que las instalaciones estén listas para recibir los vuelos. Además, Chiarella confirmó que se realizarán distintas obras de mejoras en la torre del aeródromo local.
El proyecto
Este anuncio se inscribe en el marco de la política nacional de cielos abiertos, anunciado a finés de cotubre último por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. En un contexto donde las iniciativas aéreas previas en Venado Tuerto no lograron consolidarse, la confirmación de Humming Airways promete revertir esa tendencia, especialmente al ofrecer vuelos regulares que acortarán significativamente los tiempos de traslado hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Lo cierto es que la empresa ya confirmó en redes sociales el proyecto, destacando: “En Humming Airways conectaremos ciudades del interior de Argentina. Vamos a volar todas las semanas desde Aeroparque a destinos como Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María, utilizando un sistema de triangulación aérea que optimiza las rutas, ofreciendo más conveniencia y ahorrando tiempo a nuestros pasajeros”.
El impacto de la conectividad aérea
La ruta Venado Tuerto-Buenos Aires no solo representa un alivio logístico para viajeros y empresas locales, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales, turísticas y culturales. Además, el hecho de que la ciudad funcione como un punto de conexión intermedio con Villa María refuerza su relevancia estratégica en el mapa de transporte regional.
De todos modos, también es importante destacar que esta no es la primera vez que se plantea la posibilidad de establecer un servicio aéreo entre Venado Tuerto y Buenos Aires. En el pasado, iniciativas similares no prosperaron debido a escaso interés y baja demanda.
Fuente: Venado 24.