(PR/NM) Un operativo conjunto de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró desbaratar una presunta red de trata de personas que operaba en la Patagonia y otras regiones del país. En total, hubo 22 detenidos en procedimientos simultáneos realizados en el Aeropuerto de Bariloche y en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires.
En Bariloche, nueve personas de nacionalidad rusa (cuatro mujeres y cinco hombres) fueron aprehendidas cuando intentaban abordar un vuelo a Buenos Aires. Según fuentes de la investigación, uno de los detenidos intentó autolesionarse y debió ser trasladado de urgencia al Hospital Zonal.
Mientras tanto, en Aeroparque, otros 15 individuos de nacionalidad rusa, mexicana y ucraniana fueron capturados en el marco de la misma causa.
Este lunes, en una audiencia pública, el fiscal Fernando Arrigo, presentará el caso ante el juez Federal de Bariloche Gustavo Zapata, junto a los auxiliares fiscales Gustavo Revora y Tomás Labal.
De Buenos Aires a Venado Tuerto
Un hecho relacionado tuvo como protagonista a una joven trans oriunda de Neuquén, quien fue víctima de trata tras ser engañada con una falsa oferta de trabajo en Buenos Aires.
Según su testimonio, al llegar al local donde supuestamente trabajaría fue secuestrada y explotada sexualmente en un prostíbulo. Luego de un mes de cautiverio, logró escapar y llegó hasta Venado Tuerto, donde pidió ayuda en estado de shock.
El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando por error bajó del micro en Venado Tuerto y tras ser asistida en la Comisaría, posteriormente fue derivada a la Defensoría del Pueblo, cuyo personal le proporcionó alimentos y contención psicológica.
A su vez, le consiguieron los pasajes para luego enviarla al destino que el Servicio de Protección de la Víctima de la Nación le había conseguido hasta que pudiera retomar su vida ya que la joven temía que sus captores la buscaran.


