(PR) Germana Figueroa Casas, diputada nacional por Santa Fe, y convencional constituyente de la provincia, visitó este lunes la Redacción de Pueblo Regional, donde analizó el presente del país y la provincia, acompañada por la concejal mandato cumplido Viviana Downes y el candidato a edil Didier Bizet.
Figueroa Casas, referente del PRO santafesino, es contadora, profesora universitaria y concejal mandato cumplido de Rosario (período 2017-2021), y durante su diálogo con este medio comentó que “ahora estamos con el tema de la macroeconomía, porque es muy importante la baja de la inflación, pero después está la micro, lo que vemos en cada lugar y el esfuerzo que está haciendo mucha gente”.
La legisladora, en su paso por Venado Tuerto, visitó el Parque Industrial “La Victoria”, donde dialogó con los empresarios locales, quienes le marcaron que una de las limitantes para seguir creciendo es el tema energético.
“Estuvimos hablando del gasoducto, que iba a pasar por acá y ahora parece que no. El tema de la energía es una preocupación muy válida, y es algo que no podemos perder de vista”, razonó.
La legisladora afirmó que “desde el PRO hemos acompañado con mucha responsabilidad esta prioridad en la macro de bajar la inflación, pero ese fue el primer paso, ahora hay que seguir avanzando porque sino todo este esfuerzo no sirve, por eso es tan importante escuchar al empresario, al que exporta, al que trabaja todos los días. La inflación es un engaño, porque uno cree que le va bien, cree que le aumentan el sueldo, pero cada vez le alcanza para comprar menos”.
En la misma línea de análisis planteó que “tenemos que hacer un país serio y eso no es fácil. Hay que tomar decisiones que duelen, y que, muchas veces, no son las que uno querría tomar”.
Llamado de atención
La diputada nacional también se adentró en las arenas de la política y el mensaje que está enviando la ciudadanía con la reducción del número de votantes en las últimas elecciones.
“En la mayoría de las elecciones se está notando esta baja, a pesar de ser voto obligatorio. Es muy difícil explicarle a alguien, cuando se siente tan defraudado por la política, que es al revés, que debería participar más, porque cuando a uno no le gusta algo por lo general se aleja, pero lo que debería hacer es todo lo contrario, meterse más, participar más, manifestarse en lo que uno no está de acuerdo, pero acercándose”, opinó la dirigente.
En este punto redobló la apuesta, y aseguró que “nuestro país necesita participación, y lo que está pasando es que la gente está bajando los brazos, y eso es lo peor que nos puede pasar”.
Ficha limpia
Uno de los temas más calientes de los últimos tiempos en el trabajo legislativo fue el rechazo al proyecto de ficha limpia en el Senado nacional: “Ya había sido muy duro el análisis en Diputados, donde dos veces no logramos el quórum, hasta que finalmente se logró”, comentó y respecto a la caída del proyecto en la Cámara alta señaló: “No sabemos qué pasó. Hubo dos senadores (Carlos Arce y Sonia Rojas Decut) que dijeron que iban a votar a favor y después no votaron, pero quién los convenció de eso no tenemos prueba. Lo único seguro es que nosotros no fuimos. Desde el PRO lo vivimos con mucho dolor”.
Más adelante, marcó la necesidad de contar con instituciones fuertes, “si no tenemos justicia sana, si no contamos con diputados y senadores que no sean corruptos, esto no va a perdurar, esto será otra vez una desilusión”.
En lo que se refiere a la reforma de la Constitución santafesina y las duras críticas a la intención del oficialismo de extender la reelección para gobernador y vicegobernador, la diputada nacional alegó: “El mensaje es erróneo, porque eso es subestimar a la gente. En la nación Mauricio Macri no renovó, Alberto Fernández tampoco, entonces que se habilite una reelección no significa que alguien se vaya a eternizar. El que dice eso no ve que la gente es soberana y es la que decide quién va a ganar”.


