(PR) En la mañana de hoy los concejales de la ciudad mantuvieron su primer encuentro del año, en un plenario donde trataron varios temas que quedaron en carpeta del período anterior, y algunos que ingresaron en las últimas semanas, como los pedidos de aumentos de tarifas de las cooperativas de servicios de la ciudad.
“En febrero estamos retomando la actividad legislativa con algunas cuestiones que tendremos que definir en el transcurso del mes o los primeros días de marzo, por ejemplo, que las cooperativas de Electricidad y Obras Sanitarias hicieron sus audiencias públicas con una proyección tarifaria de lo que están pidiendo para este año, lo cual seguramente implicará una discusión interesante en el Concejo”, planteó el edil de Ciudad Futura, Bruno Taddia.

El legislador recordó que también quedan por definir algunos anexos del contrato de concesión con la Cooperativa Eléctrica, que se aprobó en 2021 y en 2022 se analizaron algunos anexos y ahora habrá que avanzar con la letra chica del acuerdo.
Otro tema que será analizado en el nuevo período legislativo es un pedido de Ciudad Futura para que se trate uno de los artículos de la nueva ordenanza de estacionamiento medido relacionado con la proporción de ganancias que perciben los permisionarios.

“Una de las cláusulas que habíamos establecido era una instancia de revisión a los 90 días para hacer el mejor diagnóstico posible y definir si hay que modificar algo o seguir como está”, explicó Taddia.

Entre los temas que preocupan al Ejecutivo municipal está el tratamiento del presupuesto 2023, que estaría ingresando al Legislativo el lunes próximo, y la semana siguiente funcionarios del área económica municipal asistirían al edificio Vía y Obras para dar las especificaciones del caso, y recibir tratamiento en las primeras sesiones ordinarias del año.