(PR/Pablo Salinas y Santiago Córdoba) En su discurso en el Foro de Davos, el presidente Javier Milei atacó a las personas trans, a las parejas gay que adoptan hijos (los acusó de «pedófilos») y a las mujeres, a las que endilgó querer ganar privilegios sobre los hombres.
La respuesta no tardó en llegar, y uno de los que levantó el guante fue el diputado nacional santafesino Esteban Paulón.
«El Presidente en su discurso, a partir de mentiras, generalizaciones y estigmatizaciones, señaló entre sus enemigos a combatir y extirpar, como si fueran un cáncer, textuales palabras, a las mujeres, el feminismo, al colectivo LGTB, y en especial a los varones gays que identificó como pedófilos, y las personas del colectivo travesti trans como enfermos», afirmó Paulón en diálogo con Pueblo Regional.
El comentario presidencial también alcanzó a las familias de estos grupos, asegurando que «van a pagar como los crímenes más atroces de la humanidad», y en este marco Paulón consideró que «en esta dinámica de odio y generar miedo el Presidente ha violado una serie de leyes de nuestro país que no puede desconocer».
Para el diputado nacional «la sociedad argentina está mucho más adelante que Javier Milei. La sociedad democrática argentina no está, en esta, en su posición de supuesta batalla cultural, que no es otra cosa que restringir derechos y llevar a la sociedad a tiempos pasados a los que no queremos volver».
En la misma línea, el legislador consideró que «ningún decreto de Donald Trump o declaración de Javier Milei podrá hacer que las personas del LGTB dejemos de existir, no podrá hacer por decreto que no existamos más. Sobrevivimos a la persecución religiosa por muchísimo tiempo, a la persecución estatal que sigue hoy en muchos países donde es un delito ser homosexual y en siete de ellos hay pena de muerte, sobrevivimos al nazismo y aquí estamos y seguiremos estando».
En este contexto, Paulón planteó: «Entiendo el dolor y la angustia de mucha gente, por eso presenté una denuncia penal por varios delitos contra el Presidente, y estoy convencido que la sociedad democrática será más fuerte y que está mucho más adelante de lo que Javier Milei piensa. Creo que allí está la posibilidad de construir una resistencia a todo este proceso de destrucción de derechos».
Posición local
En Venado Tuerto, Yuli Aguilar, integrante del LGBTI, opinó: «Es una lástima todo esto porque nos hace retroceder en materia de derechos. Es una lástima que el Presidente piense así porque la sociedad toma estas palabras y se genera un clima de violencia y nos terminan odiando».
Más adelante, planteó que «nos amenaza con quitarnos el cupo laboral nacional, que es algo que nunca tuvimos, sólo hubo un decreto de (Alberto) Fernández. Es todo siempre precarizado hacia nuestro colectivo».
Para cerrar, Aguilar recordó: «Hemos resistido sin leyes, hemos soportado a gobiernos represores que quitan derechos, y siempre hemos resistido y lo seguiremos haciendo”.
