sábado 17 mayo 2025
18.4 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoEl venadense campeón olímpico que fue saludado por Hitler

El venadense campeón olímpico que fue saludado por Hitler

El polo tuvo una salida de los Juegos Olímpico que estuvo marcada por la participación de un venadense. En Berlín ’36, en la Alemania de Hitler, el equipo argentino venció en la final a Inglaterra por 11 a 0. El historiador local Roberto Landaburu recuerda que hasta Adolf Hitler bajó a los vestuarios para saludar a los jugadores argentinos, entre los que se encontraba Roberto Cavanagh.

Esa fue la última función del polo dentro del programa de los juegos olímpicos, del que fue retirado ya que se consideraba que no había rivales para la Argentina, que había obtenido el oro en París ’24.

Los jinetes criollos fueron: Manuel Andrada, Roberto Cavanagh, Luis Duggan, Andrés Gazzotti. Juan Nelson, figura del equipo que ganara la medalla de oro en 1924, también integró el equipo como suplente, aunque no jugó ningún partido.

El caso de Luis Duggan y Roberto Cavanagh es particular, dado que fueron dos figuras emblemáticas de la época que luego sostendrían la primera gran rivalidad del polo argentino, integrando los equipos de El Trébol y Venado Tuerto, respectivamente.

En esa edición de los Juegos Olímpicos,  fueron cinco los participantes: además jugaron Ingaterra, México, Alemania y Hungría. La Argentina mostró una contundente superioridad: 15-5 a México y 11-0 a los ingleses en la final. En la final de París 1924, el conjunto nacional le había ganado a los locales por 15 a 2.

Esa superioridad llevó al Comité Olímpico Internacional a sacarlo del programa de deportes. Según plantearon, carecía de sentido darle lugar a un torneo que tendría un ganador previsible. Algo, en rigor, que no se hizo en casos parecidos de otras disciplinas.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.