(PR/Giuliana Ghignone) Persiguiendo su propio desarrollo personal, Javier Tini se formó en diferentes terapias alternativas con el propósito de alcanzar su bienestar y por consiguiente, poder también transmitirlo a otras personas que estén en la misma búsqueda.
Si bien su camino parecía ya escrito, tras estudiar ciencias económicas el venadense se preparaba para hacer carrera en el estudio contable de su padre. Solo que algo parecía desentonar en este “plan perfecto” y tras algunos años de ejercicio de la profesión, varios viajes, muchos talleres y diferentes formaciones holísticas lo supo, su vida no iba a transcurrir entre balances.
“Me gusta trabajar en red con otras personas. Somos mamíferos y necesitamos del contacto con otros, de la comunidad”, expresó el venadense que durante más de 10 años se formó en diferentes disciplinas como la biodanza, yoga, constelaciones familiares, reiki y Shiatsu una terapia japonesa basada en la medicina china y a partir de estos saberes fue encontrando su propio camino y descubriendo su propio inconsciente.
En el 2020 Tini decidió lanzarse con una nueva propuesta donde combinar todo su bagaje de conocimientos y así creó un método para coordinar grupos de desarrollo humano y a brindar capacitaciones y talleres en organizaciones públicas y privadas fomentando una actitud resiliente, estimulando el trabajo cooperativo a través del diálogo y la escucha, afianzando el sentido de pertenencia, reduciendo el estrés, desarrollando la empatía, favoreciendo el reconocimiento de las propias capacidades y de la de los demás y promoviendo la gratitud. “El sentirte parte es fundamental para el logro de los objetivos en un equipo. Cada integrante tiene una función a desarrollar que hace que se cumpla con lo propuesto. En la Capacitación Vivencial se potencia la comunicación, empatía, y compromiso para lograr la resiliencia que tanto necesitamos en estos tiempos y como consecuencia colabora al alcance de metas”, detalló. En paralelo, continúa desarrollando talleres de constelación y yoga en la ciudad.
Con el entusiasmo como “señal” indiscutible de bienestar, el terapeuta invitó a buscar las herramientas que le permitan a la persona superar los traumas y vivir una vida de mejor calidad. ”El pensar está sobrevalorado”, expresó el venadense que asegura que volver al cuerpo, estar en el presente, meditar y estar en contacto con Otros son la clave para el éxito en esta búsqueda.