El senador solicitó al Gobierno de la Provincia de Santa Fe que disponga de los medios necesarios para llevar adelante el financiamiento y ampliación de la Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Venado Tuerto, correspondiente al Consorcio Regional de Residuos 5J. De acuerdo con lo que informó Enrico, el pedido elevado por el legislador provincial al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático nace a raíz de que “la instalación con la que hoy cuenta Venado Tuerto sólo puede atender la octava parte de los residuos que se generan”.
Ante esta realidad, el legislador provincial pidió “que se dispongan los fondos necesarios para la puesta en marcha del Plan Integral de Residuos Sólidos Urbanos para el Consorcio integrado por el Municipio de Venado Tuerto y las Comunas de Maggiolo, Murphy, Carmen, San Francisco, Chapuy, San Eduardo y La Chispa; logrando así una menor inversión física y un mayor control centralizado”.
Además, la regionalización del manejo de los residuos sólidos urbanos permitirá a estas localidades la disposición final de residuos en el relleno sanitario, clausurando y refuncionalizando los antiguos sitios de disposición final.
“De esta manera, el Municipio de Venado Tuerto dará disposición final a los rechazos de reciclaje y compostaje como también a los residuos sólidos urbanos no tratados en un único relleno sanitario habilitado en el predio de la ciudad, ubicándose allí la planta por dos motivos: en primer lugar por constituir la mayor masa de residuos y, en segundo lugar, ubicarse de manera central frente a las comunas involucradas”, añadió el senador Lisandro Enrico.
Por otro lado, Enrico recordó “a esta situación se le debe sumar que actualmente en Venado Tuerto está ubicado el basural a cielo abierto más grande de toda la provincia de Santa Fe, con todas las consecuencias ambientales y de salud que esto genera para los vecinos”.
“Queremos controlar y eliminar la contaminación potencial desde la generación hasta la disposición final de residuos. Entendemos que esto involucra el derecho a la salud de toda la población y la región, por lo que resulta necesario que se destinen a la mayor brevedad posible los fondos necesarios para efectuar estas obras”, cerró el senador Enrico.


