ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
jueves 27 junio 2024
18.2 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasFalleció Don Julio Alberto Eggimann, Ciudadano Notable de Venado Tuerto

Falleció Don Julio Alberto Eggimann, Ciudadano Notable de Venado Tuerto

(PR) A través de sus redes sociales, el ex diputado provincial, concejal mandato cumplido y periodista Julio Eduardo Eggimann anunció el fallecimiento de su padre, Don Julio Alberto Eggimann, quien en su extensa trayectoria se desempeñó como martillero público, consignatario de hacienda, ocupó distintos cargos en instituciones vinculadas a la actividad, concejal, candidato a intendente por el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), fue socio activo del Rotary Club y socio vitalicio de la Sociedad Rural e hincha fanático de Independiente. En 2013, la Municipalidad de Venado Tuerto lo declaró Ciudadano Notable, en el marco del 129° aniversario de la fundación de la ciudad, por sus valores humanos y como actor en beneficio del desarrollo de la ciudad.

«Chau mi querido viejo, te despido con todo el dolor del alma. Siempre fuiste Don Julio, una gran persona para mí y para todos quienes te conocieron. El abrazo más grande al cielo y mil gracias enormes por todo lo que me brindaste», escribió su hijo.

El 25 de abril de este año, la periodista Norma Migueles escribió, en Pueblo Regional, un artículo en el que repasó la vida de Don Julio Alberto Eggimann, donde lo definió como «un importante hacedor de la historia venadense».

La nota completa

Con 96 años de edad, Don Julio A. Eggimann es uno de los ciudadanos notables de Venado Tuerto y dejó a lo largo de los años una impronta indeleble en la historia de la patria chica.

Nacido de Arrecifes, vivió un par de años en Sancti Spíritu, y a los 18 se radicó definitivamente en Venado Tuerto, siendo su primer trabajo en la firma ganadera Boyle Hermanos, donde permaneció por más de 50 años. Siempre fue hincha fanático de Independiente y siguió firme con su amor por el «Rojo».

En su larga trayectoria como martillero público y hombre de la política, fue consignatario de hacienda y ocupó cargos importantes en instituciones vinculadas a esa actividad. Eggimann fue electo concejal en 1958, presidió el cuerpo legislativo de 1960 a 1962, durante la gestión ejecutiva de José Vicente Cibelli, época reconocida por el notable progreso que tuvo Venado Tuerto y fue candidato a intendente en 1983 por el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), elección que ganó Ernesto De Mattia, de la Unión Cívica Radical.

Don Julio fue socio activo del Rotary Club desde 1971, socio vitalicio de la Sociedad Rural de Venado Tuerto e integrante del Centro de Consignatarios de Hacienda.

En 2008 promovió la donación de la antigua sede partidaria del MID, ubicada en Castelli y Mitre, al Obispado de la Diócesis Venado Tuerto, a fin de que los fondos provenientes de su venta ayudaran a solventar la construcción de un hogar para personas de la tercera edad que finalmente no se concretó.

En 2012 encabezó el proyecto para la designación de una calle con el nombre José Cibelli, hecho que se plasmó en la denominación del tramo urbano de la Ruta Nacional 33.

En 2013, tal como ocurre en cada aniversario de la fundación de la ciudad, Julio Alberto Eggimann fue designado por el Municipio como Ciudadano Notable, por sus valores humanos y como activo actor en beneficio del desarrollo de la ciudad.

Con su compañera Norma tuvo dos hijos, el arquitecto Enrique Eggimann (fallecido) y el ex concejal y dos veces diputado provincial Julio Eduardo Eggimann, quien militó siempre en las filas del partido justicialista.

Anécdota de Don Julio con Froilán González

Dueño de una memoria envidiable, Don Julio compartió la grata experiencia que vivió en la primera edición de la Vuelta de Santa Fe en 1953, que unió Reconquista con Venado Tuerto: «La ciudad tenía unos 40 mil habitantes y el día anterior a la largada había un mundo de gente y la capacidad hotelera se colmó enseguida. Así que, por pedido del presidente del Club Atlético Jorge Newbery, salimos a buscar hotelería familiar. En la oportunidad, hablé con la dueña de la pensión donde vivía, pero no tenía habitaciones disponibles. Ella me propuso prestarme dos colchones nuevos, colocándolos en el comedor para que con mi compañero Mario Smitendorff, durmiéramos allí, cediendo la habitación a Froilán González y a su acompañante Pérez y así solucionamos, en parte, el problema», recordó.

En agradecimiento al gesto de los venadenses, el reconocido piloto Froilán González, invitó a Julio a ir en el auto con él y Pérez hasta Murphy. «Yo viajaba en el medio de ambos y tenía miedo de mirar el velocímetro, iba a 150 y de ahí no se movía, me dijo que iba ‘fierro a la tabla’. En el camino encontramos un auto parado y Froilán le preguntó si le pasaba algo y el piloto le dijo que no, que estaban descansando: era Juan Gálvez, quien luego ganó la carrera», completó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.