lunes 20 enero 2025
19.2 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoFortalecen la seguridad y el control en las fiestas de fin de...

Fortalecen la seguridad y el control en las fiestas de fin de año en Venado Tuerto

(PR/RG/SC) La Secretaría de Control Urbano y Convivencia de Venado Tuerto, a cargo de Silvia Rocha, ultimó los detalles con las fuerzas de seguridad locales y provinciales para garantizar el orden y la seguridad durante las fiestas de fin de año, en particular los días 24 y 31 de diciembre. «La reunión de hoy fue para coordinar los operativos de seguridad y asegurar que las fiestas sean tranquilas», comentó Rocha.

El operativo abarcará diversas zonas de la ciudad, incluyendo el centro y las áreas de esparcimiento nocturno, con controles preventivos y la verificación de documentación. Los controles estarán en estrecha colaboración con las Fuerzas de Seguridad, que han intensificado la identificación de vehículos y personas, conforme al Decreto 460/22. Además, se realizarán controles de alcoholemia, donde la tolerancia permitida será de 0,5 para automóviles, 0,2 para motos y 0 para conductores profesionales.

En cuanto al transporte, la Subsecretaría de Movilidad pondrá en marcha el «boliche bus», un colectivo gratuito que operará entre las 2 a.m. y las 8 a.m., para facilitar el regreso de los jóvenes desde los locales bailables. Esta medida fue un éxito el año pasado y se repetirá para las festividades del 24 y 31 de diciembre, con personal de seguridad a bordo.

Además de la Policía Local, Policía Federal, Gendarmería y la Policía Vial, el personal de la Guardia de los Pumas y el refuerzo en el 911 trabajarán intensamente para asegurar la seguridad en las calles y durante los eventos. «El personal siempre se refuerza para estas fechas, y trabajaremos de forma articulada para lograr el éxito de los operativos», explicó la secretaria.

Uno de los mayores desafíos en esta época es el control de la pirotecnia, una problemática que se ha incrementado con la venta ilegal a través de redes sociales. Rocha destacó que aunque la venta de pirotecnia escapa a la regulación municipal, el municipio está comprometido en actuar ante denuncias, con la colaboración de los ciudadanos. La ordenanza «pirotecnia cero» prohíbe tanto la venta como el uso de pirotecnia en la ciudad, incluyendo los artefactos de bajo impacto, que algunos comercios aún venden.

Rocha también realizó un balance del año en su área, destacando avances como la implementación de un nuevo centro de monitoreo y la mejora en la articulación con las fuerzas de seguridad. «Hemos logrado mucho, pero aún tenemos varios desafíos por delante, especialmente en cuanto a la seguridad vial y el control de infracciones», señaló. Entre los nuevos avances, destacó la próxima incorporación de tecnologías para el control, como radares, fotomultas y actas digitales, que facilitarán la gestión de infracciones y mejorarán la eficiencia en el control del tránsito.

En cuanto a la seguridad local, Rocha mencionó una reunión reciente con el ministro Pablo Coccoccioni, quien presentó un plan de policiamiento urbano para los próximos seis meses. «Este plan está alineado con nuestro trabajo y tiene como objetivo reducir los índices de inseguridad mediante una mayor presencia policial y un trabajo coordinado con el 911», dijo. 

Finalmente, la secretaria recordó que las charlas de educación vial para la obtención de licencias de conducir, que usualmente se realizan en el Distrito E, se trasladarán al cuartel de bomberos el 26 de diciembre debido al receso de verano.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.