(PR) El Gobierno de Javier Milei decidió eliminar el registro de electrodependientes, una medida que garantizaba respuestas rápidas de las distribuidoras eléctricas ante cortes de energía. Las resoluciones 329/2024 y 330/2024, oficializadas a través del Boletín Oficial, llevan la firma del interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Dario Oscar Arrué.
La Resolución 329/2024 establece que las empresas distribuidoras ahora tienen un plazo extendido para responder a denuncias de falta de suministro eléctrico. Anteriormente, disponían de 48 horas, tanto días hábiles como inhábiles, para actuar. Sin embargo, ahora se les otorga hasta dos días hábiles desde el momento de la denuncia, lo que podría generar largas esperas para los electrodependientes, especialmente si el corte ocurre durante un fin de semana largo.
Es por ello, que dialogamos con Nicolás Tosco, papá de Francesca, una niña de 9 años que padece «displasia pulmonar» por lo que es un paciente electrodependiente.
En este punto es importante mencionar que la familia de Franchesca, en 2017, debió iniciar un recurso de amparo porque los cortes de luz eran bastante frecuentes y no tenían respuestas ante los reiterados reclamos.
“El recurso de amparo de Francesca fue el segundo nivel nacional, marcó un precedente e hizo que a todos los electrodependientes, por lo menos de acá de Venado, se les preste un poquito más de atención”, indicó el padre.
Más adelante explicó que “continúan en la lucha” y rescató que la Cooperativa Eléctrica (CEVT) les avisa sobre los cortes de luz programados. Asimismo, “cuando ese corte excede de las 2 horas, por el fallo judicial, yo tendría que tener luz inmediata y no abastecerme con el grupo electrógeno, pero bueno por lo menos estamos un poquito mejor”.
Tosco explicó que sólo en la ciudad, hay alrededor de 10 personas electrodependientes con distintas características. “No todos son como el caso de mi nena que depende de oxígeno, sino que hay gente que necesita el frío de la heladera para su medicación específica y eso también se considera electrodependiente. Es bastante abarcativo el concepto”.
En el tramo final de la nota, Tosco afirmó que en caso «no hubo ningún corte de beneficios, pero sé que hay gente que la está pasando mal».


