(PR/Gustavo Brianza y Santiago Córdoba) Con la participación de más de 200 personas, Venado Tuerto se sumó a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, la movilización en rechazo a las declaraciones que el presidente Javier Milei formuló en el Foro de Davos.
La manifestación, impulsada por la comunidad LGBTIQ+ y las organizaciones Orgullo VT, Venadenses por la Democracia, Agite Feminista y Cultura por Necesidad y Urgencia, tuvo su punto de concentración en 25 de Mayo y Av. Casey, desde donde la columna marchó por las calles de la ciudad para finalizar, nuevamente, en la plaza San Martín.
Al momento de los discursos, la primera en tomar la palabra fue Yuli Aguilar, integrante del colectivo local LGBTIQ+, quien afirmó que la marcha fue por los «derechos conquistados, que no fueron regalados». «Cada ley, avance y paso que dimos, fue gracias al activismo, a la lucha inalcanzable de quienes nos precedieron y de quienes seguimos en pie exigiendo lo que nos corresponde», agregó.
En ese aspecto, reconoció: «Todavía se nos niega una oportunidad real de empleo, seguimos siendo excluidas. En Santa Fe tenemos ley de reparación histórica para las compañeras trans, dicha norma fue producto de nuestra lucha y si bien se aprobó, el Gobierno provincial no la aplica».
En ese sentido, sostuvo: «Exigimos el cupo laboral aplicado correctamente, tanto en Venado Tuerto, como en Santa Fe, ese cupo sigue siendo un derecho de papel, pero no en la realidad».
Más adelante se refirió a la falta de políticas y acceso real a la salud y la ESI con perspectivas de género y diversidad. «El Estado nos abandona, nos empuja a la marginalidad, a la pobreza y a la violencia. Las políticas públicas no son sólo suficientes, están mal implementadas, hechas para el aplauso, pero no para modificar los padecimientos con los que enfrentamos día a día nuestra condición humana», remarcó.
«Hoy decimos basta, más que nunca necesitamos unidad frente al fascismo y al odio, basta de precarización, basta de violencia», completó.
Por su parte, Verónica Brandoni, de Agite Feminista VT, Hizo referencia a la «política antigénero y antipopular» del presidente Javier Milei, resaltando que «este gobierno agudizó los sufrimientos de las mayorías. El discurso en Davos es la gota que rebalsó el vaso».
«En esta convocatoria a nivel federal, que también se ha replicado en otros países del mundo, los feminismos nos pronunciamos abiertamente antifascistas, antirracistas, antisionistas, antiextractivistas y antipatriarcales», enfatizó.
A continuación, destacó que «el discurso fascista de Milei en Davos reafirma su vocación de utilizar a las mujeres y a las diversidades sexuales y de género como chivo expiatorio para dividir a la sociedad en función de hacer prosperar la ofensiva capitalista que encarna».
Aseguró que «se dedicó a criminalizar al colectivo LGTB al punto de asociarlo a los delitos de abuso sexual a las infancias cuando son los funcionarios del gobierno los primeros promotores de la pedofilia».
Sobre la intención del presidente Javier Milei y el ministro Mariano Cúneo Libarona de eliminar la figura del femicidio, manifestó: «Hay que explicarles que es el nombre utilizado para referirnos a los homicidios de mujeres donde media la violencia de género, es decir, la asimetría de poder donde el varón somete, viola, golpea, asfixia, quema y mata a las mujeres».
«El femicidio fue votado en amplia mayoría para incluirlo en el Código Penal y en Argentina representa la principal causa de muerte violenta en mujeres y niñas», amplió Brandoni, quien enumeró que «en 2024 hubo 259 femicidios en el país (uno cada 33 horas), mientras que en lo que va del año, se denuncia uno por día».
«Más del 40 por ciento de las denuncias que se emiten en Venado Tuerto son por violencia de género», señaló. Luego, recordó los nombres de mujeres que fueron asesinadas en la ciudad y en la región, en el contexto de lo que es violencia de género.
Por último, en representación de las diferentes organizaciones y colectivos que impulsaron la marcha, pidió «a los integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a repudiar pública y formalmente las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos», sosteniendo que «utilizó un discurso discriminatorio, misógino, homofóbico y negacionista sobre problemas sociales graves como los femicidios, la violencia sexual infantil, y la estigmatización y la discriminación hacia el colectivo LGTB».


