(PR) La decisión del Concejo Deliberante de eliminar de las facturas de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto la tasa municipal destinada exclusivamente a obras de alumbrado público, no influiría en la decisión del Municipio de avanzar con el plan de trabajo previsto para este año.
Así lo dejó traslucir el presidente del cuerpo legislativo, el oficialista Santiago Meardi, en diálogo con VerTV, al afirmar que “el Municipio va a adquirir mil luminarias LED para colocar en diferentes arterias de la ciudad. Ese es un anuncio que hizo el intendente (Leonel Chiarella) en el inicio de sesiones. Es decir que además de retirar el porcentaje referido a alumbrado público de la factura, vamos a continuar con las obras de iluminación LED en la ciudad”.
El edil también apuntó que “como todas las obras que se hicieron, esta iluminación será en distintos sectores de la ciudad. Estamos trabajando con todas las vecinales de la ciudad en un plan para poder llegar a los sectores donde más se necesite”.
Meardi también explicó que la “eliminación del plan de alumbrado público impacta en el 2% de la tarifa eléctrica, y así no habrá ningún tipo de injerencia, en cuanto a tasas por parte del Municipio. Lo que quedará en la factura será el IVA, es decir el impuesto nacional, la capitalización y el consumo”.
Paralelamente, desde el Legislativo se solicitó a la Cooperativa la presentación de toda la facturación relacionada con el alumbrado público, y un detalle del dinero que ingresó por el cobro de esta tasa en particular.
El presidente del Concejo recordó que el conflicto comenzó por una iniciativa judicial del Gobierno nacional que afectó a la Cooperativa, que “de forma unilateral, sin consultar al Concejo ni al Ejecutivo, activó un proceso judicial y el resultante fue el troquelado que hoy vemos en las facturas. Eso generó incertidumbre y confusión en la gente, y, por otro lado, un impacto en el bolsillo muy importante”.
Meardi se adentró en el tema de los abultados montos que se están cobrando, al explicar que “se acumularon un par de factores, como los incrementos desmedidos que hay por parte del Gobierno nacional, con quitas de subsidios y aumentos de las tarifas de servicios públicos, y el aumento del consumo por el gasto de verano. Además, cuando originalmente se retiraron las tasas las facturas se alivianaron mucho, y se notó ese impacto ahora cuando las volvieron a incluir, haciendo que la diferencia sea abismal, mucho más grande”.


