ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
domingo 16 junio 2024
12.7 C
Venado Tuerto
InicioDeportePablo González: “El fútbol femenino está en constante crecimiento”

Pablo González: “El fútbol femenino está en constante crecimiento”

PR- Ezequiel Rozada

Pablo González, director técnico de la Quinta de Jorge Newbery en el fútbol femenino y quien el año pasado estuvo conformando el plantel de la Primera División como preparador físico charló con Pueblo Regional, habló de la parte formativa de las chicas que hoy están participando del deporte con 11 o 12 años contó de los avances, informó del día a día, advirtió cuáles son los puntos a favor y dónde se nota el crecimiento de este deporte y en qué, aún le falta seguir desarrollándose

“En mi experiencia, hace 5 o 6 años que estoy trabajando con el fútbol femenino. Arrancamos con la escuela Juana del Arco, que ahora está vinculada a Newbery, con Omar Majul, él como técnico, yo como preparador físico, siempre trabajando a la par. Surgió el tema de crear la escuela porque el fútbol femenino iba en crecimiento y creíamos que era un mercado importante al cual le faltaba darle la posibilidad de donde puedan entrenar, aprender o que vean el fútbol femenino desde otro lugar. Más que nada porque siempre se jugó en barrios o torneos relámpagos, así que le dimos una identidad al fútbol femenino, empezamos a entrenar 2 o 3 días a la semana. a competir en torneos. No por liga, todavía no había nada. Pero bueno, de ahí comenzamos con Juana del Arco, que tiene cinco o seis años de la escuelita y siempre en crecimiento” comenzó diciendo González y continuó: “Antes teníamos un grupo en general y ahora ya tenemos dos grupos, el de las chicas más grandes, que son de primera o las que recién comienzan y se van agregando y tenemos una quinta división, que es una sub-15, que ahora es donde yo me estoy abocando. Antes era preparador físico de primera y ahora soy técnico de la quinta división, que está en pleno crecimiento”.

En cuanto si el fútbol femenino está en crecimiento, el DT comentó: “Sí está en crecimiento y lo bueno es que ahora que hay escuelitas formativas, que es lo que los nenes u hombres tienen desde temprana edad, entonces no queman ninguna etapa, porque pueden hacer lo que es infantiles, una buena intermedia y llegar a primera, tienen todo el proceso y en base a eso, desde la Liga Venadense, que las chicas empiecen a ir a rosario o a clubes de Buenos Aires o Sarmiento de Junín y que el día de mañana puedan vivir de eso” y agregó: “Para eso obvio que tienen que existir más sponsors, que se les brinden otras condiciones porque está en crecimiento, pero les falta mucho todavía, lo bueno es que hay muchos lugares formativos, nosotros representamos a Juana del Arco que hace cuatro o cinco años que estamos, pero arrancamos de doce en adelante. También está la José Pellegrini como formadora y hay escuelas también en otros lados, como ‘Apuragarra’ y varias que no me acuerdo. Y en otros clubes también ya tienen intermedias, pero le falta la parte de infantiles. Pero como te digo, en la parte infantil yo coincido que las nenas y los nenes pueden entrenar juntos porque es una etapa de mucho juego, de aprendizaje. Si lo ves del lado docente y no de la competencia, es espectacular porque es una etapa donde absorben todo lo que el profe le da. Después vendrá más adelante lo que es el entrenamiento físico, estar bien. Les tocará cambiar de espacio, de tiempo. Pero bueno, yo creo que va a ir en crecimiento y. El fútbol en cuanto a los equipos grandes va a competir de a poquito con equipos de Estados Unidos, Brasil, con europeos y si la selección Argentina de fútbol femenino, por lo menos va bien, es porque clasificó a Mundiales, juega Copa América, pero yo creo que teniendo algún logro, algo que nos marque como en el fútbol masculino, yo creo que va a ser excelente y no va a venir de 10 porque van a crecer y van a tener mucho recorrido. Igualmente, lo más importante es que lo disfruten, porque es el deporte más lindo del mundo y está bueno que tengan las mismas oportunidades que los hombres”.

Por otro lado, el profe comentó como es la actualidad de su categoría y dijo: “En base al tema de la competencia, con la quinta, el año empezado arrancamos a sumar chicas de 12 años en adelante, ahí creamos un plantel y empezamos con las cosas básicas técnicas de movimiento, cómo movers,e pero todo fue en cancha de 7 y de 8, entrenamos en el ‘Potrero’ y el año pasado terminamos jugando en cancha grande, jugamos 2 o 3 partidos y este año entramos a la Liga Venadense con la quinta, es un cambio enorme ver el tema de reglas,, del espacio del tiempo, de los córners, que le queda lejos para patear, ver jugadas, moverse en bloque, fue completamente nuevo, pero como decimos siempre, que lo disfruten, que vean el deporte con la alegría de compartir. Pero bueno, después está la competencia donde tenés que citar a 18 chicas, 11 van de titulares y también que tenés 5 cambios y 2 o 3 te van a quedar afuera, depende del partido. Eso es todo nuevo para las chicas. Uno que jugó siempre de chico lo sabe. Yo bueno, jugué en Sportman y estuve un año en Newbery. Entonces vos ya te crías con eso. Ves las cosas básicas de chiquito, hacés infantiles, hacés intermedia hasta llegar a reserva y a primera. Y sabés que hay a veces que vas de arranque o a veces vas al banco y entras y hay a veces que no entras” y siguió: “Trabajamos mucho el tema psicológico, de la cabeza, porque hay un cambio enorme en cuanto a lo que es el juego. a la no competencia y a la competencia, pero bueno, es una etapa que la van viviendo de a poco y no hay que quemarlas. Como yo siempre digo, que disfruten, que lo importante es jugar y lo importante es el grupo y el equipo, siempre el equipo, no individualidades. Hay escuelitas más chiquititas de 5 a 12 y después ya empiezan a entrar a los clubes. Hay un crecimiento enorme y se ve mucho que también hay muchas chicas, muchas nenas que entrenan con los nenes, se hace mixto. Eso está bueno porque antes era loco de ver y ahora por suerte hay una inclusión también en el fútbol de las nenas ahí con los nenes. Se ve mucho y aparte aprenden también. Es espectacular”.

Continuando con la charla Pablo habló de cómo son los grupos y los vínculos que las chicas generan entre ellas: “Enseguida viene alguien, por lo menos en nuestro grupo, y tratan de incluirla, de que se sume, que sea una más, la agregan al grupo de Whatsapp, a los que tienen ellas, la verdad que se labura bien, como ya te dije anteriormente, le inculqué también la competencia interna, que se hagan en el puesto, los entrenamientos cuentan, cómo entrenan, cómo lo aplican en la cancha, cosas que, les mando en videos, si tienen alguna duda que me lo pregunten, la verdad que sí. Se labura bien, y bueno, trabajo con dos profes que me da un gran mano, uno es Alberto Turcato y el otro Diego Majul. Está bueno tener dos o tres, entonces nunca falta nada para hacer. Son 30 nenas, tengo un gran grupo, y eso está bueno. Cuando tenés que trabajar, siempre tenés cantidad y entonces la mayoría de las veces los ejercicios o actividades son para grandes números.Y también ver el tema que vos le explicabas algo y enseguida lo acatan, lo quieren aprender, no se lo toman para joder. No sé, vos le explicabas, control orientado y trabajamos eso en el entrenamiento. Y ellas tratan de aplicarlo y tratamos de hacerlo en grupos chicos y de llevarlo a la cancha grande. Y nosotros estamos en plena competencia ahora, tenemos tres partidos por liga. Y la verdad que el equipo está en pleno crecimiento y se entrena espectacular. Son muy educadas, me tocó un grupo excelente. Y en cuanto a los padres también, ellos siempre ayudando, vendiendo, aportando. Y también se les explicó el tema de la competencia a los padres, porque está bueno que lo sepan las chicas y que lo sepan los padres. Entonces se le transmitió que a veces iban a jugar, a veces no, que a veces de arranque, a veces no iban a estar en la lista y está bueno que por ese lado también te apoyen y te den una mano para poder trabajar tranquilo”.

En cuanto a la distribución de los entrenamientos el DT comunicó: “Entrenamos lunes en cancha grande, en Newbery. Los martes, en cancha grande en Camioneros y los viernes siempre es todo táctico, más tranquilo, en El Potrero. Y jugamos sábado y domingo, entonces los viernes son súper tranquilos. Jugamos cada 15 días. Y, tenemos una gran convocatoria porque se sigue agregando gente, que va viendo las cosas básicas, arrancando de a poquito. Y después están las chicas que ya están compitiendo en la Liga, que es la quinta división”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.