(PR/GiulianaGhignone) La situación laboral no es un aspecto menor sobre todo en un contexto de pandemia donde la crisis perjudicó a muchos rubros, para Germán Ruiz, director outsourcing de Ranstad, nuestra zona categorizada como “zona semillera” no se vió tan afectada en cuanto a la cantidad de trabajadores aunque sí las empresas tuvieron que rediseñar y reorganizar los procesos.
En cuanto a los rubros más “golpeados” Ruiz mencionó a aquellos relacionados con el turismo, la hotelería y el comercio minorista o comercio de mostrador pero remarcó qu las áreas de ventas e-commerce, IT, logística y distribución han demandado más personal durante estos meses.
Por otro lado, comentó que los jóvenes son en mayor medida aquellos que se encuentran en la búsqueda laboral y recurren a empresas como Ranstad para encontrarlo aunque durante la pandemia se ha detectado un universo mucho más variado en lo que refiere a edades.
Por último, Ruiz también hizo referencia a las profesiones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingenierías y matemática como formaciones académicas que presentan en la región una demanda con un acelerado crecimiento. A su vez agregó que “el mundo laboral creo va camino a un mundo híbrido, donde la presencia y el contacto no van a desaparecer pero si será necesario una capacitación en lo que refiere a la virtualidad también. Hoy se tiene en cuenta un título aunque también son importantes otras habilidades blandas, capacidad de liderazgo, empatía, entre otras”.


