martes 29 abril 2025
11.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasPrimera Feria del Libro en Venado. Un suceso significativo para toda la...

Primera Feria del Libro en Venado. Un suceso significativo para toda la Región

(PR/Andrea Acedo) La primera Feria del Libro de Venado Tuerto está organizada por Revista Ají y Ciudad Futura. La Feria será los días viernes 14 y sábado 15 de octubre en el Club Jorge Newbery, gimnasio y predio, con patio de comidas con food trucks. Va a estar abierta de 10 a 12 de la noche. Tendrá una completísima grilla de contenidos, charlas, conversatorios, presentaciones de libros, lecturas, música, stands de más de 50 editoriales locales, regionales, nacionales con nombres muy importantes. El viernes desde las 10 a las 16 será de acceso libre para las escuelas que hayan confirmado su presencia con antelación.

 

Esta iniciativa surge de la combinación de intereses comunes entre Revista Ají y Ciudad Futura. No es la primera actividad que organizan en dupla. Revista Ají es una revista autogestiva de contenidos online que nació en tiempos pandémicos. Se propone pensar la realidad como su nombre lo indica: “Ají, una experiencia picante”, mirada crítica, con artículos de filosofía, política, psicoanálisis, literatura. Luego deciden convertirse en editorial y ya cuentan con cuatro libros editados en formato papel y dos que son de acceso libre y están colgados en la página web.

 

Como la revista se originó en pandemia, se pensaba en que, cuando llegara el momento de salir de ella, poder empezar otras actividades que se generarían alrededor de estos contenidos culturales como las charlas. La primera actividad en asociación directa con Ciudad Futura, por tener ellos las mismas inquietudes en cuanto a eventos culturales y tener el espacio de la Usina Cultural, fue la organización de un taller de filosofía. Vino el filósofo Diego Singer y de ahí surgió la idea de seguir trabajando juntos y de formar la Uniexperimental. Esta experiencia le dio marco, durante todo este año, a una serie de charlas, talleres, producción de contenidos y escritos que salieron publicados en Ají.

 

Este año se concibió la idea de hacer la primera Feria del libro de Venado Tuerto con la intención de que sea un evento que trascienda al propio espacio de Ciudad Futura y de la revista y que se convierta en un gran evento en sí mismo, que se pueda hacer cada año en la ciudad. Por eso se invitó a distintos actores, colectivos, instituciones de la sociedad y de las regiones y de esa manera se logró organizar esta feria con apoyo de personas, grupos y estamentos gubernamentales, de la municipalidad, la provincia e incluso de la Nación.

 

Desde las 10 a las 12 de la noche la grilla es completísima. Hay nombres muy relevantes como el de Darío Sztajnszrajber, también conocido como Darío Szeta, escritor, licenciado en filosofía, divulgador de filosofía y docente que estará el viernes a las 19. El sábado se contará con la presencia importantísima a nivel de literatura nacional de Liliana Heker, reconocida escritora argentina.

 

Habrá un stand de escritores locales y regionales con ejemplares de libros publicados en los últimos años y momentos de lectura. Algunos escritores más jóvenes que no tienen libros publicados o que lo hacen en otras plataformas como wattpad o chicos que escriben poesía y están siempre presentes en eventos de lectura que se hacen en Venado o Rosario van a venir a leer. Tendrán tres momentos de lecturas de escritores locales y regionales.

 

Entre las Editoriales que estarán presentes en el evento podemos nombrar a: Mansalva, Orsai, Siglo XXI, La Coop, Ciudad Gótica, Nido de Vacas, Casagrande, La periférica, Chirimbote, Biblioteca Nacional, Sudestada, Galgos por la Libertad, etc. Y entre las personalidades y escritores destacados estarán el escritor y antropólogo Alejandro Grimson, la escritora Florencia Angilletta, la poeta Silvina Giaganti, Marcela Martínez, especialista en Educación, la socióloga María Pía López y Alejandro Roig, presidente del INAES.

 

A su vez lo interesante es que estas renombradas figuras estarán dialogando con actores locales de cada ámbito, por ejemplo, Marcela Martínez estará acompañada por Carolina Moscatelo (AMSAFE), Alejandro Roig por Jorge Sola (Secretario general del Sindicato del Seguro). Alejandra García, Marcelo Sevilla, Omar Guerra, Bruno Taddia, Florencia Giacomelli, Marcela Fumale, entre otros estarán oficiando de partenaire de los invitados a las charlas.

 

En el ciclo habrá varias Presentaciones de libros, por nombrar algunos: “Nada que esperar” de Sebastián Scolnik (Tinta limón); “En un rincón del mundo” (Concurso Feria Ají ediciones); “Donde brilla el tibio sol” de Silvina Giaganti (Mansalva), “La música de las cosas perdidas” (UNR Editora) novela de Javier Nuñez, “Me hace ilusión” (Abre Cultura), el nuevo libro de Leandro Gabilondo.

 

También se realizará la Presentación de la revista de la Biblioteca Nacional, presentación de Proyecto Yuyal (Cultura inglesa herbario & arte) y de distintos proyectos de escuelas de la localidad (Arias).

 

Va a haber un patio de infancias con talleres de pintura con Violeta Cafferata, un taller de literatura para niños a cargo de Regina Cellino y un taller de Yoga infantil de Estefanía Peanovich.

 

Cerrarán cada una de las noches de Feria shows musicales como el que ofrecerá Vitto Cervesato, La Sasasa y el Concierto homenaje a Piazzola de Maia y Mila Bozikovic junto a Mijail Stancich.

 

“Creemos que es un evento que nos debíamos en nuestra ciudad porque tenemos una larga tradición cultural en torno a literatura, al libro, teatro, al arte y es increíble que Venado Tuerto todavía no haya tenido una feria del libro. Va a ser algo sumamente significativo no sólo en la ciudad sino para toda la región por la presencia de las editoriales y los escritores. Un gran impacto que trascenderá la frontera de Venado Tuerto, comenta con entusiasmo Gabriela Polinori, miembro de la Revista Ají, de la Uniexperimental y parte importante en la organización de la Feria.

 

“Algo muy interesante que tuvo que ver con la organización de la Feria es el Concurso literario de cuento y poesía para la feria del libro. Lo lanzamos en mayo y participaron más de 30 personas en cada categoría. Los cuentos y poesías ganadores ya fueron publicados en un libro que se llama “En un rincón del mundo” que será presentado en el transcurso de la feria. Los ganadores ya fueron dados a conocer y en la feria serán reconocidos estos escritores locales. Algunos de ellos ya tienen algún libro publicado, otros no y son personas de distintas edades”, agrega Gabriela.

Gabriela Polinori

 

También quiere dejar asentado su agradecimiento, al ser un evento autogestivo, por el apoyo recibido de empresas muy importantes de la zona, de algunas comunas amigas como la de María Teresa, la de Santa Isabel y de instituciones gubernamentales.

 

Se puede consultar la grilla de presentaciones, que aún no está publicada en forma completa, en el Instagram: ferialibrovt y en el Facebook: Feria del Libro Venado Tuerto. En breve estará disponible la grilla completa.

 

Las entradas van a estar a la venta en TyP desde el lunes 3. Salen $ 1000 y con esa entrada tendrán acceso a los dos días y todas las charlas y actividades.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.