(PR/Norma Migueles) El fiscal regional Matías Merlo presentó el informe de gestión 2023 en la sala de la Oficina de Gestión Judicial de Venado Tuerto, ante representantes de la comunidad, fiscales, magistrados, concejales y funcionarios municipales, servicio público de la defensa y fuerzas policiales y de investigación, entre otros.
El funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quien en la actualidad también está a cargo de la Regional de la Segunda Circunscripción explicó que llevó a Rosario el modelo de descentralización, objetivos priorizados a este organismo, logrando bajar los índices de violencia.
Merlo recordó que la Fiscalía pudo cumplir con los objetivos de dar respuesta a la comunidad y bajar los índices de violencia sobre todo en Venado Tuerto, en el marco de un trabajo conjunto con el intendente Leonel Chiarella y el delegado del Ministerio de Seguridad, Sergio Maidana.
También, valoró disponer de dos fiscales en las unidades Rufino y Melincué, como la creación de la Unidad Firmat, que incrementó notoriamente el ingreso de causas de esa ciudad. En cuanto a la descentralización, informó que hay oficinas del MPA en San Gregorio y Chañar Ladeado, recepcionando las demandas de esas localidades.
Por otra parte, admitió que están a la espera que terminan los concursos para cubrir las tres vacantes de fiscales que hay en Venado Tuerto y sumar dos más ya que el próximo año el MPA se hace cargo de persecución penal juvenil. Además, añadió que esto permitirá nombrar un fiscal que subrogue su cargo, tal como hizo hasta septiembre Horacio Puyrredón.
Resultado positivo
Matías Merlo recordó que el MPA es una de las pocas instituciones que rinde cuentas sobre su funcionamiento en forma anual «por una ley que así lo establece dentro de nuestros principios y que demuestra que con errores y aciertos podemos dar la información estadística de todo lo que fue sucediendo durante 2023 y que también la ciudadanía pueda conocerlo».
El fiscal regional se mostró satisfecho por el balance final del año pasado. «Tengamos en cuenta que durante 2023 bajamos notoriamente los delitos de violencia altamente lesivas en Venado Tuerto como eran las balaceras, eso nos alienta a seguir trabajando y mejorando», evaluó.
«Para ello, necesitamos más recursos humanos y técnicos, atento a la mutación del delito. Hace cuatro o cinco años no había casi denuncias por estafas digitales, hoy son un porcentaje importante en los delitos que ingresan al MPA. Por otra parte, este año asumimos nuevas competencias con la Ley de Microtráfico y el año que viene con el Código Procesal Juvenil», consideró.
En otro tramo, Merlo recordó que el trabajo regional se encuentra acorde a las políticas de la Fiscalía General, que marca objetivos priorizados que ya fueron aplicados exitosamente en esta Circunscripción y ahora lleva el modelo a Rosario.