(PR) El Instituto Municipal de Previsión Social de Venado Tuerto, informa a sus beneficiarios que, el viernes 20 de diciembre de 2024, se abonará el segundo medio aguinaldo del corriente año.
En tanto que a partir del lunes 16 de diciembre, se hará entrega a los jubilados y/o pensionados del IMPSVT, de la tradicional caja navideña, la que podrá ser retiradas únicamente por los beneficiarios o sus apoderados; hasta el lunes 06 de enero de 2025; en la sede del instituto (Saavedra y 9 de Julio).
Siguen los viajes
Luego de realizado un nuevo concurso de ofertas en el que se convocó a todas las empresas de turismo de nuestra ciudad –oportunamente aprobado por el Directorio- vuelven los viajes que tanto esperaban. Con nuevos destinos y una financiación imperdible del IMPS a todos sus jubilados y pensionados; con un interés mínimo, muy por debajo de lo que se cobra en el mercado; para que puedan disfrutar y visitar los distintos destinos turísticos de nuestro hermoso país.
A fin de conocer los destinos disponibles y la financiación que les otorga el IMPSVT; deberán acercarse a la sede de la institución para brindarles información detallada.
Más beneficios para los afiliados
El IMPSVT firmó un nuevo convenio con el comercio Calzalindo, a fin de posibilitar el acceso a la compra de mercadería a todos los jubilados y pensionados de la Caja Municipal, con descuentos de hasta un 35% en su compra.
Para acceder a los beneficios, sólo deberán presentar el último recibo de cobro de haberes. Para más información, acercarse al Instituto (Saavedra y 9 de Julio), de lunes a viernes de 8 a 13-
Se puede acceder a las redes Facebook, Instagram y Linkedin del Instituto de Previsión Social para mantenerse informado y en contacto. Otra vía de contacto es por Whatsapp al 3462 – 15661647.
Se recuerda a los beneficiarios que en la página web del Instituto: www.impsvt.org.ar, se puede acceder e imprimir online los recibos de haberes y para el público en general desde esta misma página pueden obtener la Certificación negativa, para trámites jubilatorios en las cajas de previsión social, tanto nacional (ANSES), como provinciales y profesionales.