ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
sábado 29 junio 2024
10.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCiudad Futura busca garantizar los derechos de los trabajadores del basural 

Ciudad Futura busca garantizar los derechos de los trabajadores del basural 

(PR) Ciudad Futura planteó un paquete de proyectos en pos de mejorar la calidad de trabajo de los recuperadores en el basural. Los proyectos solicitan informar el avance de la restauración y puesta en funcionamiento de la Planta de Residuos, crear un programa de asistencia para garantizar las condiciones mínimas y salubre los trabajadores.  

En diálogo con Pueblo Regional, la concejala de Ciudad Futura, Florencia Giacometti, indicó que desde el 2021 se viene trabajando sobre los ejes antes mencionados. “Consideramos fundamental hablar de la problemática ambiental que implica en nuestra ciudad tener el basural a cielo abierto más grande de la provincia. En ese sentido, sabemos que se vienen realizando algunas gestiones, entre ellas la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos”, indicó e hizo referencia al discurso del intendente Leonel Chiarella en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. “Anunció la inauguración de la planta para el 5 de junio por ser el Día del Medioambiente pero han pasado tres semanas”. 

“Es por eso que hicimos un pedido de comunicación al Ejecutivo para saber el estado de avance de la obra, con ánimos de ponernos a disposición, si es que desde este Concejo podemos destrabar alguna situación o realizar alguna gestión”, sostuvo.

Pero además, la concejala sumó un proyecto para avanzar en un sistema o un esquema de transición “en donde los recuperadores del basural puedan ser incluidos, es decir, que haya un programa de reciclaje con verdadera inclusión social y laboral”. 

Giacometti señaló que el Poder Ejecutivo tiene las facultades de contratación de estas personas. “El Estado, como un empleador, puede elegir la forma que más le convenga pero que contemple a estos trabajadores y trabajadoras”, sostuvo. 

La joven edila, afirmó que se cursó además un proyecto de ordenanza para la creación de un programa de asistencia. “Implica ni más ni menos que le den elementos reflectantes, guantes de seguridad, que se elabore un registro y una ficha única, que se sepa quién ingresa y egresa”, indicó y añadió: “creemos que es un ámbito de irregularidad y condiciones inhumanas e insalubres en las que se encuentran los recuperadores”.  

“Tenemos que dar la discusión en el Concejo y el Ejecutivo tiene que garantizar condiciones laborales mínimas que hacen a la dignidad humana”, insistió. 

Giacometti afirmó que producto de la crisis se registró un incremento de personas que buscan su sustento en el basural. “El basural hoy constituye la principal fuente de ingresos de esas familias. Consideramos fundamental que este tema se aborde y que la ordenanza se pueda discutir”. 

En el último tramo de la nota, la edila advirtió que buscaran sumar la vacunación para los trabajadores. “Sabemos que hay elementos de todo tipo en esas hectáreas de basura, que puedan todos acceder mediante un carnet sanitario a una vacunación mínima. Es fundamental garantizar esas condiciones que son las mínimas, que hacen a la dignidad humana de cualquier trabajador o trabajadora”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.