viernes 7 noviembre 2025
12.2 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasJosé Freyre: “Nosotros siempre tuvimos las cuentas claras y transparentes”

José Freyre: “Nosotros siempre tuvimos las cuentas claras y transparentes”

(PR) En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante venadense del año 2024, el intendente Leonel Chiarella hizo un balance de su primer ciclo al frente de la intendencia y lanzó una frase polémica: “Estamos demostrando que los recursos alcanzan, las obras se pueden hacer y las cosas funcionan cuando no hay corrupción en el Estado”.

El enunciado quedó en el aire y nadie del justicialismo salió a retrucar ni pedir explicaciones al respecto. Ahora, pasado el tiempo y en una reaparición dentro de las filas partidarias, el ex intendente José Freyre retomó el tema en diálogo con el programa “De la A a la Z”, que se emite por la señal de cable VerTV.

“Lo interpelé (a Chiarella) por eso. Yo ya estaba retirado y me dolió que los nuestros, quienes habían sido funcionarios, no salieran a hablar. Cuando lo hablé con él (Chiarella), me dijo ‘José cómo voy a decir eso de vos. Si hubiese tenido una cosa chiquita, la hubiese aprovechado para denunciarte’”, señaló Freyre.

El ex mandatario recordó que en las elecciones de 2019 “nosotros nos retiramos con el 45% de los votos, y perdimos frente a una alianza donde estaban desde el socialismo hasta el PRO, porque en Venado Tuerto fue la primera vez en que lograron unificar todo ese frente”.

En realidad, el entonces concejal por el Frente Progresista Cívico y Social, Leonel Chiarella, reunió 24055 votos (54,54%), Freyre 17373 sufragios (39,9%), y Liliana Rostom por Nuevo Horizonte, 2161 votos (4,9%).

Freyre también destacó de su gestión que “dejamos más de 650 cuadras de pavimento y fondos para que se pudiera seguir invirtiendo en pavimentación, y conseguimos más de 120 terrenos que permitieron hacer el programa ‘Nuestro Terreno’. Además, le sacamos a la Municipalidad una pesada cruz que tenía, que era la deuda del Banco Integrado Departamental (BID) por un crédito que se había pedido y las cuadras (de pavimento) que no se llegaron a hacer”.

Vale recordar que esta deuda fue contraída por la administración de Ernesto De Mattia por la obra de las llamadas “400 cuadras”, acordada con la empresa Consolid absorbida por el ex BID.

Según el ex intendente, Chiarella “reconocía que la Municipalidad estaba desendeudada, que había recursos, que no había hechos de corrupción”, aunque nunca hizo público este reconocimiento.

Para poner blanco sobre negro en este tema, Freyre aseguró que “no sólo teníamos las cuentas transparentes y claras, sino que además siempre presentaba mi declaración jurada, que era pública en la página del Concejo, junto a la de todos los funcionarios del gabinete”.

A modo de cierre, el ex jefe del Ejecutivo municipal durante 12 años corridos, recordó que le tocó gobernar con una administración de otro color político en la provincia (Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz), y apuntó que “lo primero que hicimos cuando entramos nosotros (la administración de Omar Perotti), fue resolver el tema de la deuda que la Provincia tenía con la Municipalidad”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.